Tuvimos un total de 225 participantes de 102 equipos en 12 países que participaron en la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas de la industria. Durante este proceso, los equipos tuvieron la posibilidad de hablar con expertos de la industria para que sean sus mentores y les brinden información. El desafío fue presentado en Agorize, una plataforma digital diseñada para presentar desafíos de innovación abiertos y a gran escala de principio a fin.  

Los ganadores recibirán:
  • Una pasantía internacional 
  • Un premio prestigioso 
  • Un certificado para cada miembro del equipo de los ganadores globales
  • Un almuerzo o una cena de ceremonia en el país de origen de los ganadores
  • Celebraciones locales

Este año la competencia abordó el sector HaFa (pañuelos y toallas faciales), que es objeto de desafíos del mundo real en dos ámbitos importantes: Marketing e Ingeniería. Las presentaciones fueron evaluadas por un panel de expertos sénior de Essity con base en la originalidad, creatividad, importancia, impacto y viabilidad.

El Desafío de Marketing fue encontrar una manera de incentivar a los consumidores a comprar pañuelos fuera de las temporadas de resfrío y alergias y a aumentar la frecuencia con la que los usan. El grupo objetivo son mujeres de entre 25 y 45 años que se preocupan por el bienestar de su familia.  

El equipo ganador fue Le Trio Infernal formado por Carmen De Cordoue, Inès Leroux y Lisa Guyo de la Escuela de Negocios ESSEC de Francia. Le Trio Infernal eligió como objetivo a madres con niños pequeños con su presentación llamada "Duo & Go". Ellas diseñaron un paquete que pudiera incorporar tanto pañuelos húmedos como secos dentro de un mismo paquete. Pensando en que los niños quieren explorar y se ensucian, las madres no saben qué tipo de toallitas llevar en sus bolsos. Con Duo & Go, las madres ya no tienen que preocuparse, tendrán pañuelos secos para sonar la nariz y pañuelos húmedos para derrames y manos sucias. El grupo ganador también propuso la idea de que los pañuelos fueran de menor tamaño para adaptarse a la talla de los niños, lo que incentivaría el uso de desechables. Esto es más saludable para el consumidor y a su vez genera un aumento en el volumen de ventas. 

El Desafío de Ingeniería tenía como objetivo reducir el espesor del paquete, y al mismo tiempo mantener la facilidad de uso y reducir el impacto medioambiental del embalaje. Actualmente, no hay mucha diferencia entre marcas en cuanto a la forma de empaquetar los pañuelos. Casi siempre los consumidores tienen la opción de un paquete de plástico de bolsillo que contiene entre 7 y 10 pañuelos por paquete, en general, con poca diferencia entre el grosor del producto. 

Daniela Silva y Andrea Ochoa de la Universidad de Barcelona en España formaron los andesignerds y obtuvieron el primer lugar en su presentación "I'm Your Bodyguard". Ellas redujeron el espesor del pañuelo al poner los pañuelos en zigzag en forma intercalada y mantuvieron la facilidad de uso al colocarlos dentro de un paquete similar a un sobre. Así consiguieron que el paquete entrara los bolsillos y ocupara menos espacio en las carteras. El aspecto ecológico del desafío se abordó al utilizar una combinación de papel natural Kraft y plástico biodegradable. El papel Kraft es un producto hecho a partir de celulosa de madera, más fuerte y más ecológico con el medio ambiente que el papel normal. Esto se debe a que no está decolorado, la decoloración reduce el grosor del papel. Los componentes químicos que se usaron en el papel Kraft también pueden reutilizarse, por lo que se reducen residuos en el ciclo de producción. Actualmente, la mayoría de los pañuelos van en paquetes desechables de plástico no biodegradable, lo cual genera varios problemas medioambientales en nuestros océanos. 

De parte del equipo de Essity, nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las universidades, estudiantes, mentores y jueces que participaron en esta edición del desafío y esperamos ver a nuestros ganadores de las pasantías en la oficina. ¡Ya estamos ansiosos por saber cuál será el desafío del próximo año!