Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia posible en Essity.com. Lea más sobre cómo se usan las cookies y cómo cambiar la configuración:
Este informe es la última edición de una serie de informes que Essity viene publicando desde 2008 con el objetivo de generar consciencia acerca del papel fundamental que la higiene, el saneamiento y la salud juegan en nuestro bienestar, para los individuos y comunidades, y aportar soluciones para algunos de los problemas que enfrentamos en estas áreas.
Con el Informe sobre salud e higiene 2018-2019, continuamos nuestro trabajo. Ofrecemos nuevos conocimientos combinando resultados de investigación, pruebas estadísticas, testimonios y casos exitosos de personas cuyas voces apenas se oyen. Asimismo, destacamos soluciones y acciones que creemos que son fundamentales para mejorar los niveles de higiene y salud en todo el mundo y para cada una de las etapas de la vida. Nuestro objetivo es inspirar e invitar al diálogo a más actores, formar asociaciones y encontrar soluciones sustentables para el futuro.
En la era de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es fundamental trabajar en conjunto, y compartimos la convicción de que de este modo podemos aprovechar las fortalezas de cada uno. De forma conjunta o individual, pondremos los conocimientos y las soluciones de este informe para que sea utilizado en campañas de concientización pública, promoción de políticas y en nuestro trabajo dentro de la comunidad.
Desde 2014, Essity y WSSCC se han asociado con la misión de fomentar una conversación a nivel mundial acerca de los problemas de higiene y salud, así como también de crear oportunidades en todas las organizaciones, los sectores y los países. En 2016, dimos un paso más como socios al publicar conjuntamente el Informe Hygiene Matters: Joining Forces for Progress (La higiene importa: Unir fuerzas para el progreso).
Acerca de la encuesta
Una de las fuentes para este informe es una encuesta a nivel mundial que llevó a cabo Essity entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre de 2017, a través de paneles web en 15 países, recogiendo respuestas de un total de 15.530 encuestados. Se han utilizado cuotas nacionales para obtener una representación precisa de la edad y el género del público en general entre 16 y 85 años de edad. Entre los países encuestados se encuentran Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, India, Italia, México, Países Bajos, Rusia, España, Sudáfrica, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. La encuesta fue supervisada y analizada por la firma de consultoría United Minds y los datos fueron recolectados a través de cuestionarios digitales con la ayuda del proveedor de encuestas Cint.
¡Explora los resultados de la Encuesta de la Essentials Initiative 2018 y pon a prueba tus conocimientos! ¿Cómo crees que respondió la gente?